Una empresa luxemburguesa busca un socio que ofrezca una tecnología de nanopartículas para añadirlas a sus pinturas y evitar la adherencia de organismos en entornos acuáticos. Las tecnologías antiincrustantes convencionales se basan en la liberación controlada de biocidas (metales pesados tóxicos) para evitar la adherencia de organismos incrustantes en el casco de una embarcación. En contacto con el agua, la capa superior del revestimiento antiincrustante se disuelve y los biocidas ofrecen protección contra los organismos incrustantes. Estos revestimientos son obsoletos y serán prohibidos en el futuro debido al impacto negativo en los ecosistemas marinos. La empresa busca nuevos aditivos no tóxicos que no contengan biocidas, metales pesados ni sustancias perjudiciales para el medioambiente. El objetivo es establecer acuerdos de investigación o cooperación técnica.
Programa LIFE para proyectos medioambientales
LIFE es el instrumento financiero de la Unión Europea que, bajo la gestión de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), financia proyectos de conservación medioambiental. El programa está abierto a la participación de todo...
Ene 31, 2023