Convocatoria subvención: 2015 FEDER INNTERCONECTA pluri-regional para proyectos integrados

EEN Castilla-La Mancha EEN Castilla-La Mancha EEN Castilla-La Mancha En fecha 24 de abril el CDTI ha hecho público en…...

Categoría

general | Otras Convocatorias

Sector

investigación empresarial | oportunidades de negocio

Autor

Universidad de Castilla-la Mancha

Fecha

30/04/2015

feder_innterconecta
  • EEN Castilla-La Mancha
  • EEN Castilla-La Mancha
  • EEN Castilla-La Mancha
En fecha 24 de abril el CDTI ha hecho público en el BOE y en su web www.cdti.es la convocatoria del Programa FEDER – INNTERCONECTA, Proyectos Integrados de desarrollo experimental, con carácter estratégico, gran dimensión y que tengan como objetivo el desarrollo de tecnologías novedosas en áreas tecnológicas de futuro con proyección económica y comercial a nivel internacional, suponiendo al mismo tiempo un avance tecnológico e industrial relevante para las regiones destinatarias de las ayudas del «Programa Operativo de I+D+i por y para el beneficio de las empresas – Fondo Tecnológico». También se podrán apoyar proyectos de Investigación Industrial, si en el transcurso de la evaluación del mismo se considera que los objetivos del proyecto se adaptan a la definición de Investigación Industrial según el Reglamento general de exención de categorías.

El plazo de presentación de propuestas será del 30 de abril de 2015 al 30 de junio de 2015, a las 12.00 horas (horario peninsular).

Esta convocatoria apoyará proyectos de desarrollo experimental en la modalidad de proyectos en cooperación entre empresas.

Solo se financiarán aquellos proyectos que sean desarrollados en el ámbito geográfico de las siguientes Comunidades y/o Ciudades Autónomas: Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla.

Las temáticas de los proyectos presentados deberá responder a alguno de los ocho Retos Sociales establecidos en el artículo 8.2.c) de la Orden de bases reguladoras:

  • Salud, cambio demográfico y bienestar.
  • Seguridad y calidad alimentarias; actividad agraria productiva y sostenible
  • recursos naturales, investigación marina y marítima.
  • Energía, segura, eficiente y limpia.
  • Transporte inteligente, sostenible e integrado.
  • Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos  y materias primas.
  • Cambios e innovaciones sociales.
  • Economía y sociedad digital.
  • Seguridad, protección y defensa.

Beneficiarios: 

Podrán ser beneficiarios de las subvenciones previstas en la presente convocatoria las agrupaciones de personas jurídicas definidas en el artículo 5.2 de la Orden de bases reguladoras, que puedan llevar a cabo los proyectos objeto de ayuda. Las agrupaciones deberán estar constituidas únicamente por empresas, según la categoría de beneficiario de las previstas en el artículo 4, apartado a), punto 7.º de la Orden de bases reguladoras.

Las agrupaciones deberán estar constituidas, como mínimo, por dos empresas autónomas entre sí, de las cuales al menos una de ellas ha de ser grande o mediana y otra ha de ser PYME, según la definición del artículo 2 de la Orden de bases. El número máximo de empresas integrantes de la agrupación será de seis.

Ninguna de las empresas autónomas de la agrupación, ni ningún grupo de empresas vinculadas o asociadas, podrá superar el 70 % del presupuesto financiable del proyecto.

Las universidades únicamente puede participar como subcontratistas.

Duración de los proyectos:

Los proyectos deberán ser plurianuales y parte del proyecto deberá realizarse en el año 2015. En todo caso, se deberá solicitar ayuda para el año 2015. Los proyectos tendrán una duración de dos o tres años naturales, de forma que deberán finalizar el 31 de diciembre de 2016 o el 31 de diciembre de 2017.

Presupuesto del proyecto:

El presupuesto mínimo financiable es de 1.000.000 euros y el presupuesto máximo de 4.000.000 euros.

Modalidad de la ayuda:

La ayuda tendrá la forma de subvención a fondo perdido.

La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable real del proyecto, de las características del beneficiario y de las disponibilidades presupuestarias, respetando los límites de intensidad de ayuda establecidos en el artículo 40 de la Orden de bases reguladoras. Concretamente, para las pequeñas empresas, la intensidad de ayuda máxima será del 60 %; para las medianas empresas, del 50 %para las medianas empresas, y para las grandes empresas, del 40 %.

Plazos de presentación:

Desde el 30 de abril hasta el 30 de junio de 2015 a las 12.00 h (hora peninsular)

Más información:

Orden de bases de Retos: Orden ECC/1780/2013, de 30 de septiembre 2013.

Modificación de la orden de bases: Orden ECC/2483/2014, de 23 de diciembre 2014.

Convocatoria:  Resolución de 15 de abril de 2015, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, por la que se aprueba la convocatoria del año 2015 del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a fomentar la cooperación regional en investigación y desarrollo (Programa FEDER Innterconecta).Dirección de Promoción y Cooperación

También le puede interesar

Otras Convocatorias

Fondo para PYMES 2023

El Fondo para Pymes es un programa de subvenciones de la Comisión Europea ejecutada por la EUIPO, diseñado para que la protección de la propiedad intelectual (PI) sea más accesible para las pymes, mediante la cofinanciación de los costes de los trámites que...

Nov 29, 2023

Demandas tecnólogicas

Ref. TRBE20231116005 Pyme belga especializada en el procesamiento y reciclaje de residuos metálicos, eléctricos, electrónicos e informáticos busca socios para valorizar los gránulos de PVC reciclados en nuevos productos

The SME is a certified specialist in the processing & recycling of metal, electrical, electronic & computer waste. It provides collection, dismantling, crushing & recovery services. The SME recycles plastic (PVC) waste from cables, but these granules...

Nov 29, 2023

Ofertas Comerciales

Ref. BOUA20231002015 Productor ucraniano de juntas de silicona y poliuretano busca acuerdos de fabricación con empresas de ingeniería, metalurgia, ingeniería eléctrica y energía eléctrica.

The Ukrainian company has manufactured and supplied sealing elements and spare parts for equipment for the food, pharmaceutical, chemical, printing, mining, glass, woodworking, and machine-building industries since 1998. It produces sealing elements and systems for...

Nov 7, 2023

Destacado

LA CAMARA DE TOLEDO APOYA A LAS EMPRESAS DE ALIMENTACION Y VINOS DE CASTILLALA MANCHA PARA ACCEDER AL MERCADO FRANCES A TRAVES DE LA MISION COMERCIAL “SABORES DE CASTILLA LA MANCHA – FLAVOURS OF CASTILLA LA MANCHA MATCHMAKING EVENT»

Más de 30 empresas de Castilla La Mancha del sector de alimentación y bebidas se han reunido con compradores procedentes de Francia en la Misión Comercial inversa que la Cámara de Comercio de Toledo ha organizado del 23 al 25 de octubre en un hotel de la ciudad de...

Oct 26, 2023

Share This